HISTORIA DE APASOS

La asociación protectora de animales SOS Vitoria (APASOS Vitoria) fue creada el 18 de septiembre de 2004 por personas que creyeron que era posible mejorar las condiciones de los animales recogidos en el Centro de Protección Animal de Vitoria, evitando que sean sacrificados por el mero hecho de que hayan dejado de ser queridos por sus dueños y ayudar a sus funcionarios del Centro de Protección Animal de Vitoria en la tarea, siempre complicada, de atender a los animales abandonados y buscarles un nuevo hogar con las mejores garantías. Señalar que es una Asociación que carece de personal contratado en el cual todas las personas son voluntarias.

Desde entonces han pasado muchas cosas, APASOS ha crecido y se ha convertido en una ayuda importante, casi imprescindible para seguir manteniendo el sacrifico cero y continuar tratando a todos los animales que lo necesiten y que pasan por el Centro de protección Animal de Vitoria (perrera).

APASOS trabaja en estrecha relación con los funcionarios del CPA de Vitoria, tratando de garantizar la protección y el cuidado de los animales abandonados. Colaboramos como voluntarios en la perrera municipal, mediante un convenio con el Ayuntamiento, buscamos un hogar digno a los animales que entran en el CPA, donde puedan tener esa segunda oportunidad que su anterior dueño les negó, velamos por su bienestar y salud, llevamos a cabo campañas y charlas de información con el fin de concienciar a la población para que no abandone a sus mascotas, controle su natalidad y sobre el bienestar animal, entre otras muchas cosas, y denunciamos las situaciones de maltrato animal.

Como resultado de este trabajo constante durante más de 12 años de andadura, hemos conseguido en colaboración con el CPA y otras asociaciones de Alemania, el objetivo de que ningún animal sea sacrificado por el simple hecho de que ya no es querido, como pasa en la gran mayoría de perreras de España

En el CPA de Vitoria se recogen al año cerca de 1500 animales (La gran mayoría perros, gatos, y otros animales como conejos, tortugas, hurones, pájaros, iguanas, etc. Que llegan en diferentes condiciones. Algunos muestran malas condiciones higiénico-sanitarias, han sido víctimas de maltrato (miedos, inseguridad), o víctimas de atropellos (fracturas, lesiones….). En el 2004, entraron más de 1500 perros, cifra que ha ido descendiendo a pesar de la crisis, En 2013 entraron en el C.P.A. 1.071 perros y 581 gatos, en 2014 entraron 982 perros, y 455 gatos, en el 2015 entraron 933 perros y 409 gatos y en el año 2016 entraron 923 perros y 451 gatos. Se está produciendo un ligero descenso en la entrada de perros en el CPA, fruto de una mayor conciencia social, posiblemente.

EJEMPLO DE PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE APASOS EN EL TIEMPO:

  • PASARELA DE MASCOTAS evento anual que se celebra en la plaza de la Provincia donde realizamos la campaña de adopción de animales sin hogar.
  • Participación en la FERIA DE SAN PRUDENCIO mediante la colocación de un stand informativo y punto de recaudación de fondos para la Asociación.
  • CAMPAÑA DE RECOGIDA DE MANTAS Y TOALLAS para los cuidados de los animales del CPA.
  • CAMPAÑA DE HUCHAS en clínicas veterinarias, tiendas, bares y establecimientos con el fin de conseguir financiación para cubrir gastos veterinarios de operaciones y tratamientos de los animales que entran en el CPA.
  • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LOS PPP: APASOS se encuentra especialmente preocupada por la problemática y la saturación del Centro de Protección Animal de perros potencialmente peligrosos, y la dificultad que tenemos actualmente para encontrar adoptantes. Es por ello que, se decidió llevar a cabo una CAMPAÑA INFORMATIVA DE ADOPCIÓN DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS
  • Organización del IV CONCIERTO DE ROCK BENÉFICO TXAKUROCK en la ciudad de Vitoria al objeto de recaudar fondos para cubrir gastos veterinarios de tratamientos y operaciones quirúrgicas de los animales que entran en el CPA
  • COLABORACION CON DECATHLON para la recogida de pienso para las casas de acogida de APASOS. El 19 de diciembre se realizó un evento en Decathlon, por el cual por cada kilómetro realizado en dos bicicletas estáticas, Decathlon donaba un kilo pienso. En total se recogieron 850kls. de pienso que será utilizado para las casas de acogida de APASOS.
  • CHOCOLATADA SOLIDARIA realizada el 26 de diciembre de 6h a 8,30h de la tarde en la Plaza General Mola, en colaboración con los alumnos de la Escuela de Hosteleria de EGIBIDE.
  • REALIZACIÓN DEL CALENDARIO BENÉFICO en colaboración con los Jugadores del Alavés con el fin de recaudar fondos para cubrir los gastos veterinarios ocasionados por los animales del CPA
  • CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE GATOS CALLEJEROS DE VITORIA Y ÁLAVA. Proyecto CESCA para la castración de los gatos sin hogar de la ciudad de Vitoria y la provincia de Álava.
  • RASTRILLO SOLIDARIO EN NAVIDAD en un local-tienda que nos cedieron en la C/General Alava, durante las navidades, con diferentes turnos de voluntariado con el fin de recaudar fondos para poder sufragar los gastos veterinarios de los animales del CPA.
  • CAMPAÑA DE ADOPCIÓN DE VERANO en la que interviene el célebre actor GABINO DIEGO, que ejerce de Presentador del evento. En esta Campaña, APASOS VITORIA hace un llamamiento a la responsabilidad de los dueños, y con la que pretende concienciar sobre las consecuencias de los abandonos. Ese mismo año vino Gabino Diego desde Madrid a adoptar una perra del CPA.